¿Te estás preguntando: «¿Por qué no funciona mi proxy?» o «¿Qué significa el error de proxy?» No estás solo. Los problemas con el proxy pueden resultar frustrantes, pero comprender un error de proxy y cómo solucionar los problemas del servidor proxy puede ahorrarle tiempo y dolores de cabeza. En esta guía, analizaremos los errores de proxy más comunes, sus significados y, lo que es más importante, cómo resolverlos.
¿Qué es un error de proxy?
Antes de profundizar en las soluciones, aclaremos lo que queremos decir con «error de proxy». Se produce un error de proxy cuando hay un problema con el servidor intermediario (proxy) que conecta el dispositivo a Internet. Estos errores pueden manifestarse de varias maneras, desde el mensaje de error «el proxy no se ha podido conectar al servidor web» hasta mensajes más crípticos.
Los errores de proxy aparecen como varios códigos de estado HTTP, cada uno de los cuales apunta a problemas específicos, como problemas de red, configuraciones de proxy incorrectas, interrupciones del servidor o protocolos de seguridad que bloquean solicitudes sospechosas. Para diagnosticar y solucionar los problemas, debe saber cómo reconocer el código de error del proxy. Esto garantiza una experiencia fluida y segura para la navegación por Internet o el rastreo web.
Tipos de errores de proxy comunes
Los errores de proxy pueden manifestarse de varias maneras, pero generalmente se clasifican en cuatro categorías principales:
Errores de conexión
- 502 Puerta de enlace incorrecta: Este código de error de proxy se produce cuando el servidor proxy recibe una respuesta no válida del servidor ascendente.
- Tiempo de espera de 504 Gateway: Esto ocurre cuando el servidor proxy no recibe una respuesta oportuna del servidor ascendente.
- Conexión rechazada: Este error indica que el servidor de destino rechazó activamente el intento de conexión.
Errores de autenticación
- 407 Se requiere autenticación de proxy: Este error se produce cuando el servidor proxy requiere autenticación, pero no se han proporcionado credenciales válidas.
- Credenciales no válidas: Esto ocurre cuando el nombre de usuario o la contraseña proporcionados son incorrectos o han caducado.
Errores relacionados con el DNS
- Fallo de resolución de DNS: Este error se produce cuando el servidor proxy no puede resolver el nombre de dominio en una dirección IP.
- No se encontró el host: Esto ocurre cuando el nombre de host solicitado no existe o no se puede acceder a él.
Errores de limitación y bloqueo de velocidad
- 429 Demasiadas solicitudes: Este error indica que has superado el número permitido de solicitudes en un período determinado.
- IP prohibida o bloqueada: Esto ocurre cuando el sitio web de destino identifica la IP de su proxy como sospechosa y la bloquea.
5 categorías de códigos de estado HTTP
Además de los códigos de error de proxy más comunes mencionados anteriormente, es posible que también haya encontrado otros códigos de estado, como 202, 304, 404, etc.
Los códigos de estado HTTP constan de tres dígitos y se clasifican en cinco clases basadas en el primer dígito de cada código.
Hemos preparado una tabla con ejemplos de estos códigos de estado HTTP y sus soluciones.
1.) 1xx — Informativo
1xx los códigos de estado son informativos y, por lo general, no indican errores. Se utilizan principalmente para informar al cliente de que la solicitud se está procesando y no se requiere ninguna acción inmediata.
<table class="GeneratedTable">
<thead>
<tr>
<th>Código de estado</th>
<th>Definición</th>
<th>Próximos pasos</th>
</tr>
</thead>
<tbody>
<tr>
<td>100 Continuar</td>
<td>Se ha recibido la parte inicial de una solicitud y el cliente debe continuar con la solicitud.</td>
<td>Continúe enviando la solicitud.</td>
</tr>
<tr>
<td>101 protocolos de conmutación</td>
<td>El servidor cambia a un protocolo diferente según lo solicitado por el cliente.</td>
<td>Asegúrese de que el cliente pueda gestionar el nuevo protocolo.</td>
</tr>
<tr>
<td>102 Procesamiento</td>
<td>El servidor ha recibido la solicitud y la está procesando, pero aún no hay respuesta disponible.</td>
<td>Espere a que el servidor termine de procesar.</td>
</tr>
<tr>
<td>103 Primeros consejos</td>
<td>Proporciona información preliminar sobre la solicitud, normalmente para optimizar la carga.</td>
<td>Utilice las sugerencias para mejorar el rendimiento o la experiencia del usuario.</td>
</tr>
</tbody>
</table>
2.) 2xx — Éxito
Estos códigos significan que la solicitud del cliente se recibió, entendió y aceptó correctamente.
<table class="GeneratedTable">
<thead>
<tr>
<th>Código de estado</th>
<th>Definición</th>
<th>Próximos pasos</th>
</tr>
</thead>
<tbody>
<tr>
<td>200 OK</td>
<td>La solicitud se realizó correctamente y el servidor devolvió el recurso solicitado.</td>
<td>No es necesario realizar ninguna acción; la solicitud se ha realizado correctamente.</td>
</tr>
<tr>
<td>201 Creados</td>
<td>La solicitud se ha completado, lo que ha llevado a la creación de un nuevo recurso.</td>
<td>No es necesario tomar más medidas; se ha creado un nuevo recurso.</td>
</tr>
<tr>
<td>202 Aceptada</td>
<td>La solicitud se ha aceptado para su procesamiento, pero el procesamiento no está completo.</td>
<td>Espere a que finalice el procesamiento; compruebe si hay actualizaciones si es necesario.</td>
</tr>
<tr>
<td>203 Información no autorizada</td>
<td>La solicitud se ha realizado correctamente, pero es posible que los metadatos devueltos no procedan del servidor original.</td>
<td>Revise los datos devueltos para asegurarse de que cumplen con los requisitos.</td>
</tr>
<tr>
<td>204 Sin contenido</td>
<td>La solicitud se ha realizado correctamente, pero no se devuelve ningún contenido en la respuesta.</td>
<td>No es necesario realizar ninguna acción; la solicitud se ha realizado correctamente, pero no hay contenido que mostrar.</td>
</tr>
<tr>
<td>205 Restablecer contenido</td>
<td>La solicitud se ha realizado correctamente y el cliente debe restablecer la vista.</td>
<td>Restablezca la vista del documento o el formulario a su estado original.</td>
</tr>
<tr>
<td>206 Contenido parcial</td>
<td>El servidor devuelve contenido parcial del recurso solicitado, normalmente debido a un encabezado de rango.</td>
<td>Continúe solicitando más contenido según sea necesario; verifique los datos recibidos.</td>
</tr>
</tbody>
</table>
3.) 3xx — Redirección
Estos códigos indican que el cliente necesita tomar medidas adicionales para completar la solicitud, lo que normalmente implica una redirección a otra URL.
<table class="GeneratedTable">
<thead>
<tr>
<th>Código de estado</th>
<th>Definición</th>
<th>Próximos pasos</th>
</tr>
</thead>
<tbody>
<tr>
<td>300 opciones múltiples</td>
<td>La solicitud tiene varias respuestas posibles. El usuario o cliente debe elegir una de ellas.</td>
<td>Elija una de las opciones proporcionadas o modifique la solicitud para que sea más específica.</td>
</tr>
<tr>
<td>301 trasladado de forma permanente</td>
<td>El recurso solicitado se ha trasladado a una nueva URL y todas las solicitudes futuras deben utilizar la nueva URL.</td>
<td>Actualiza los marcadores o las referencias para usar la nueva URL.</td>
</tr>
<tr>
<td>302 Encontrados</td>
<td>El recurso solicitado reside temporalmente en una URL diferente, pero el cliente debe seguir utilizando la URL original para futuras solicitudes.</td>
<td>Sigue la URL temporal, pero sigue usando la URL original para futuras solicitudes.</td>
</tr>
<tr>
<td>303 Ver otros</td>
<td>La respuesta a la solicitud se puede encontrar en una URL diferente mediante el método GET.</td>
<td>Realice una solicitud GET a la URL proporcionada para recuperar el recurso.</td>
</tr>
<tr>
<td>304 No modificado</td>
<td>El recurso no se ha modificado desde la última solicitud y el cliente puede usar la versión en caché.</td>
<td>Usa la versión en caché del recurso.</td>
</tr>
<tr>
<td>305 Usar proxy</td>
<td>Se debe acceder al recurso solicitado a través del proxy especificado en la respuesta.</td>
<td>Vuelva a enviar la solicitud con el proxy especificado.</td>
</tr>
<tr>
<td>307 Redirección temporal</td>
<td>El recurso solicitado reside temporalmente en una URL diferente y el cliente debe seguir esa URL para esta solicitud.</td>
<td>Sigue la URL temporal de esta solicitud, pero usa la URL original para futuras solicitudes.</td>
</tr>
<tr>
<td>308 Redirección permanente</td>
<td>El recurso solicitado se ha trasladado permanentemente a una nueva URL y todas las solicitudes futuras deben utilizar la nueva URL.</td>
<td>Actualiza todas las referencias para usar la nueva URL.</td>
</tr>
</tbody>
</table>
4.) 4xx — Error del cliente
4xx los códigos indican que hubo un error con la solicitud del cliente, a menudo debido a una sintaxis incorrecta o a una solicitud que no se puede cumplir. Esto puede deberse a problemas con la solicitud, el navegador o el robot de automatización.
<table class="GeneratedTable">
<thead>
<tr>
<th>Código de estado</th>
<th>Definición</th>
<th>Próximos pasos</th>
</tr>
</thead>
<tbody>
<tr>
<td>400 Solicitud incorrecta</td>
<td>El servidor no puede procesar la solicitud debido a un error del cliente (por ejemplo, una sintaxis de solicitud mal formada).</td>
<td>Compruebe la sintaxis y los parámetros de la solicitud e inténtelo de nuevo.</td>
</tr>
<tr>
<td>401 No autorizado</td>
<td>La autenticación es necesaria para acceder al recurso solicitado.</td>
<td>Proporcione credenciales de autenticación válidas e inténtelo de nuevo.</td>
</tr>
<tr>
<td>402 Se requiere pago</td>
<td>Reservado para uso futuro; normalmente indica que se requiere un pago para acceder al recurso.</td>
<td>Si corresponde, completa el proceso de pago.</td>
</tr>
<tr>
<td>403 Prohibido</td>
<td>El servidor entiende la solicitud pero se niega a autorizarla.</td>
<td>Asegúrese de tener los permisos necesarios para acceder al recurso.</td>
</tr>
<tr>
<td>404 No se encontró</td>
<td>El servidor no puede encontrar el recurso solicitado.</td>
<td>Comprueba si hay errores en la URL o intenta buscar el recurso.</td>
</tr>
<tr>
<td>Método 405 no permitido</td>
<td>El método de solicitud no es compatible con el recurso solicitado.</td>
<td>Compruebe si se está utilizando el método HTTP correcto (GET, POST, etc.).</td>
</tr>
<tr>
<td>406 No se acepta</td>
<td>El servidor no puede generar una respuesta que sea aceptable según los encabezados Accept del cliente.</td>
<td>Ajuste los encabezados de las solicitudes para aceptar un formato de respuesta válido.</td>
</tr>
<tr>
<td>407 Se requiere autenticación de proxy</td>
<td>El cliente debe autenticarse primero con el proxy.</td>
<td>Proporcione credenciales de autenticación de proxy válidas.</td>
</tr>
<tr>
<td>408 Tiempo de espera de solicitud</td>
<td>Se agotó el tiempo de espera del servidor esperando la solicitud.</td>
<td>Vuelva a enviar la solicitud, asegurándose de que se envíe dentro del plazo permitido por el servidor.</td>
</tr>
<tr>
<td>409 Conflicto</td>
<td>No se pudo procesar la solicitud debido a un conflicto con el estado actual del recurso.</td>
<td>Resuelva el conflicto antes de volver a intentar la solicitud.</td>
</tr>
<tr>
<td>410 Desaparecido</td>
<td>El recurso solicitado ya no está disponible y no volverá a estar disponible.</td>
<td>Elimine o actualice las referencias al recurso, ya que se ha eliminado de forma permanente.</td>
</tr>
<tr>
<td>411 Longitud requerida</td>
<td>El servidor requiere que el encabezado Content-Length esté presente en la solicitud.</td>
<td>Incluye el encabezado Content-Length en la solicitud e inténtalo de nuevo.</td>
</tr>
<tr>
<td>412 Fallo en la condición previa</td>
<td>El servidor no cumple una de las condiciones previas especificadas en los encabezados de la solicitud.</td>
<td>Revise las condiciones previas en los encabezados de las solicitudes y ajústelas según sea necesario.</td>
</tr>
<tr>
<td>413 Carga útil demasiado grande</td>
<td>La entidad de solicitud es más grande de lo que el servidor quiere o puede procesar.</td>
<td>Reduce el tamaño de la carga útil de la solicitud e inténtalo de nuevo.</td>
</tr>
<tr>
<td>414 URI demasiado larga</td>
<td>El URI solicitado por el cliente es más largo de lo que el servidor está dispuesto a interpretar.</td>
<td>Acorte el URI o reduzca la complejidad de la solicitud.</td>
</tr>
<tr>
<td>4.1.5 Tipo de medio no compatible</td>
<td>El servidor no admite el formato multimedia de los datos solicitados.</td>
<td>Utilice un formato multimedia compatible en la solicitud.</td>
</tr>
<tr>
<td>Alcance de 416 no satisfactorio</td>
<td>El servidor no puede cumplir el rango especificado en el encabezado Range.</td>
<td>Modifique la solicitud de rango o intente acceder al recurso completo.</td>
</tr>
<tr>
<td>417 Expectativa fallida</td>
<td>El servidor no puede cumplir los requisitos del campo de encabezado de solicitud Expect.</td>
<td>Elimine el encabezado Expect o ajuste su valor e inténtelo de nuevo.</td>
</tr>
<tr>
<td>429 Demasiadas solicitudes</td>
<td>El usuario ha enviado demasiadas solicitudes desde la misma dirección IP en un período de tiempo determinado («límite de velocidad»).</td>
<td>Espere y vuelva a intentarlo después de un tiempo; considere reducir la tasa de solicitudes o distribuir las solicitudes en varias IP mediante el uso de proxies residenciales.</td>
</tr>
</tbody>
</table>
5.) 5xx — Error del servidor
5xx se producen errores cuando el servidor recibe correctamente la solicitud pero no puede procesarla o encuentra un problema durante el procesamiento. Intente rotar las IP, cambiar las redes de proxy u otros tipos de IP para corregir estos errores. El uso de una red proxy residencial puede ayudar a la rotación de IP y mejorar la confiabilidad.
<table class="GeneratedTable">
<thead>
<tr>
<th>Código de estado</th>
<th>Definición</th>
<th>Próximos pasos</th>
</tr>
</thead>
<tbody>
<tr>
<td>500 Error interno del servidor</td>
<td>El servidor encontró una condición inesperada que le impidió cumplir con la solicitud.</td>
<td>Revise los registros del servidor para ver si hay errores y corrija cualquier problema que lo cause.</td>
</tr>
<tr>
<td>501 No implementado</td>
<td>El servidor no admite la funcionalidad requerida para cumplir con la solicitud.</td>
<td>Asegúrese de que el software del servidor sea capaz de gestionar la solicitud; considere la posibilidad de actualizar o reemplazar el servidor.</td>
</tr>
<tr>
<td>502 Puerta de enlace incorrecta</td>
<td>El servidor, mientras actuaba como puerta de enlace o proxy, recibió una respuesta no válida de un servidor ascendente.</td>
<td>Compruebe el servidor ascendente y las conexiones de red; resuelva cualquier problema.</td>
</tr>
<tr>
<td>503 Servicio no disponible</td>
<td>Actualmente, el servidor no puede gestionar la solicitud, a menudo debido a una sobrecarga temporal o a tareas de mantenimiento.</td>
<td>Vuelva a intentarlo más tarde; compruebe el estado de carga o mantenimiento del servidor.</td>
</tr>
<tr>
<td>Tiempo de espera de 504 Gateway</td>
<td>El servidor, aunque actuaba como puerta de enlace o proxy, no recibió una respuesta oportuna de un servidor ascendente.</td>
<td>Compruebe el servidor ascendente y las conexiones de red; asegúrese de que la configuración del tiempo de espera sea adecuada.</td>
</tr>
<tr>
<td>Versión HTTP 505 no compatible</td>
<td>El servidor no admite la versión del protocolo HTTP utilizada en la solicitud.</td>
<td>Utilice una versión HTTP compatible o actualice el software del servidor.</td>
</tr>
<tr>
<td>La variante 506 también negocia</td>
<td>El servidor tiene un error de configuración interno que provoca una referencia circular.</td>
<td>Corrija la configuración del servidor para resolver la referencia circular.</td>
</tr>
<tr>
<td>507 Almacenamiento insuficiente</td>
<td>El servidor no puede almacenar la representación necesaria para completar la solicitud.</td>
<td>Libere espacio en disco o aumente la capacidad de almacenamiento del servidor.</td>
</tr>
<tr>
<td>Se detectó un bucle 508</td>
<td>El servidor detectó un bucle infinito mientras procesaba una solicitud.</td>
<td>Investigue y corrija el bucle en la configuración o el código del servidor.</td>
</tr>
<tr>
<td>510 No extendido</td>
<td>Se requieren más extensiones de la solicitud para que el servidor la cumpla.</td>
<td>Asegúrese de que la solicitud del cliente incluya las extensiones necesarias.</td>
</tr>
<tr>
<td>511 Se requiere autenticación de red</td>
<td>El cliente debe autenticarse para obtener acceso a la red.</td>
<td>Proporcione credenciales de autenticación de red válidas.</td>
</tr>
</tbody>
</table>
Causas de los errores de proxy
Comprender las causas principales de los errores de proxy es el primer paso para resolverlos de manera eficaz. Los errores de proxy pueden provenir de diversas fuentes y, a menudo, interactúan de formas complejas. Profundicemos en cada una de las causas principales:
Problemas de red
Los problemas de red suelen ser la fuente más común y frustrante de errores de proxy. Estos problemas pueden producirse en varios puntos de la cadena de conexión:
- Problemas de red local: La conexión a Internet puede ser inestable o lenta. Esto puede provocar que se agoten los tiempos de espera o que las solicitudes estén incompletas, lo que puede provocar errores como 502 Bad Gateway o 504 Gateway Timeout.
- Problemas a nivel de ISP: A veces, el problema reside en su proveedor de servicios de Internet. Es posible que estén sufriendo interrupciones, realizando tareas de mantenimiento o incluso bloqueando ciertos tipos de tráfico.
- Restricciones de firewall: Los firewalls exagerados, ya sea en su máquina local o en la red, pueden interferir con las conexiones de proxy. Pueden bloquear las conexiones salientes a los servidores proxy o las respuestas entrantes, lo que puede provocar errores de conexión.
Para mitigar estos problemas, supervise periódicamente la estabilidad de la red, trabaje con su departamento de TI para garantizar que las reglas de firewall permitan el tráfico de proxy necesario y considere la posibilidad de tener conexiones de Internet de respaldo para las operaciones de extracción críticas.
Problemas con el servidor proxy
Esto ocurre cuando el servidor proxy falla:
- Servidor sobrecargado: Los servidores proxy populares o públicos a menudo se ven abrumados por las solicitudes. La sobrecarga del servidor puede provocar respuestas lentas, tiempos de espera o denegaciones de conexión.
- Ajustes mal configurados: Las configuraciones incorrectas del servidor pueden provocar una amplia gama de problemas. Por ejemplo, una configuración DNS incorrecta en el servidor proxy puede provocar errores en la resolución del host.
- Limitaciones geográficas: Es posible que algunos servidores proxy restrinjan el acceso a ciertos sitios web en función de su ubicación geográfica, lo que provoca errores de conexión inesperados.
- Software desactualizado: Es posible que los servidores proxy que ejecutan software obsoleto no admitan protocolos o medidas de seguridad más recientes, lo que provoca problemas de compatibilidad con los sitios web modernos.
Para solucionar estos problemas, considere la posibilidad de utilizar un proveedor de proxy fiable con una infraestructura sólida, implementar el equilibrio de carga en varios servidores proxy y probar y actualizar periódicamente su lista de proxies.
Restricciones del sitio web objetivo
Los sitios web son cada vez más sofisticados en sus defensas contra el acceso automatizado:
- Medidas antibots: Muchos sitios emplean técnicas avanzadas para detectar y bloquear el comportamiento similar al de los bots. Esto puede incluir CAPTCHA, desafíos de JavaScript o análisis del comportamiento.
- Limitación de velocidad: Los sitios web suelen implementar la limitación de velocidad para evitar solicitudes excesivas desde una sola IP. Esto puede provocar 429 errores de «Demasiadas solicitudes».
- Bloqueo geográfico: Es posible que algunos contenidos estén restringidos en función de la ubicación geográfica. Encontrarás errores de acceso si la IP de tu proxy proviene de una región bloqueada.
- Lista negra de IP: Los sitios web pueden mantener listas de direcciones IP de proxy o VPN conocidas y bloquearlas por completo.
Para superar estas restricciones, rote sus direcciones IP con frecuencia, imite un comportamiento similar al de los humanos en sus patrones de raspado y considere la posibilidad de utilizar proxies residenciales, que tienen menos probabilidades de detectarse como direcciones IP de proxy.
Problemas del lado del cliente
Los problemas por su parte también pueden provocar la aparición de códigos de error de proxy:
- Configuración de proxy incorrecta: La configuración del servidor proxy mal configurada en la herramienta de raspado o el navegador puede impedir que las conexiones se realicen correctamente. Comprueba la configuración del proxy: el host del proxy, el puerto y los detalles de autenticación.
- Software desactualizado: El uso de bibliotecas o herramientas de raspado anticuadas puede provocar problemas de compatibilidad con sitios web o protocolos de proxy modernos.
- Errores de SSL/TLS: Los certificados SSL no coincidentes o desactualizados pueden provocar errores de conexión segura, especialmente cuando se trata de sitios HTTPS.
- Configuración de DNS: Los problemas del DNS local pueden impedir la resolución adecuada de los nombres de host y provocar errores de conexión incluso antes de llegar al servidor proxy.
Las actualizaciones de software periódicas, la administración cuidadosa de la configuración y las pruebas exhaustivas de su entorno de extracción pueden ayudar a mitigar estos problemas del lado del cliente.
Cómo corregir errores de proxy
Ahora que hemos analizado las causas de los errores de proxy, aprendamos cómo solucionarlos.
Abordar los errores de conexión
Empecemos por los culpables más comunes: errores de conexión. Pueden resultar particularmente frustrantes y, a menudo, te dejan mirando una pantalla llena de mensajes sobre el tiempo de espera. El primer paso para solucionar problemas siempre debe ser comprobar la conexión a Internet. Puede parecer obvio, pero se sorprenderá de la frecuencia con la que un simple problema de conectividad por su parte puede hacerse pasar por un problema de proxy complejo.
Una vez que hayas confirmado que tu conexión a Internet es estable, centra tu atención en el propio servidor proxy. ¿Está en funcionamiento? Los servidores proxy pueden dejar de funcionar por tareas de mantenimiento o por sobrecarga, por lo que siempre es aconsejable tener un servidor de respaldo listo. Si te enfrentas con frecuencia a servidores proxy poco fiables, considera la posibilidad de implementar un sistema que cambie automáticamente a servidores alternativos cuando se detecten problemas.
Cómo resolver acertijos de autenticación
Los problemas de autenticación forman otra categoría de errores de proxy comunes. Estos pueden ser particularmente disimulados y, a menudo, aparecen después de cambiar la configuración. Comprueba siempre tus credenciales de proxy: un carácter incorrecto en la contraseña puede provocar horas de depuración innecesaria.
Si has cambiado recientemente de un método de autenticación a otro (por ejemplo, de autenticación IP a nombre de usuario/contraseña), asegúrate de que todos tus ajustes reflejen este cambio. Es fácil actualizar una parte del sistema y olvidarse de otra, lo que provoca intentos de autenticación contradictorios.
Superar los desafíos del DNS
Los problemas de DNS pueden surgir cuando la caché de DNS se vuelve obsoleta o se corrompe, lo que provoca problemas de conexión. Borrar la caché de DNS puede resolver este problema actualizando los datos almacenados. Si los problemas persisten, considera la posibilidad de utilizar servidores DNS alternativos, como el 8.8.8.8 de Google o el 1.1.1.1 de Cloudflare, que suelen ofrecer una resolución de DNS más fiable y rápida que la del servidor predeterminado.
Superar los límites de velocidad y los bloqueos de IP
La limitación de velocidad y el bloqueo de IP son desafíos comunes, ya que los sitios web utilizan estas técnicas y medidas para evitar el raspado excesivo. La implementación de demoras en las solicitudes puede ayudar a espaciar la actividad de raspado y reducir las probabilidades de que se activen algoritmos que limiten la velocidad.
Rotación de IP es otra estrategia clave. Al cambiar con regularidad entre diferentes direcciones IP de proxy, se distribuyen las solicitudes y se reduce la posibilidad de que una sola IP sea marcada o bloqueada. Para obtener los mejores resultados y garantizar su seguridad, considere la posibilidad de utilizar la rotación proxies residenciales. Estas direcciones IP están asociadas a conexiones a Internet residenciales reales, lo que hace que los sitios web las detecten y bloqueen mucho más.
Adopción de las mejores prácticas
Por último, analicemos algunas prácticas recomendadas generales que pueden ayudar a prevenir los errores de proxy antes de que se produzcan. Mantener una lista de proxies limpia y actualizada es como mantener una máquina bien engrasada. Pon a prueba tus proxies con regularidad y elimina los que tengan un rendimiento inferior de forma constante. Implemente una gestión de errores sólida en su código, ya que actúa como una red de seguridad, ya que detecta y gestiona los errores correctamente en lugar de permitir que bloqueen toda la operación.
La supervisión es clave. Vigile de cerca las métricas de rendimiento de su proxy. ¿Algunos proxies son consistentemente más lentos o más propensos a errores que otros? No tengas miedo de cortar lazos con proxies de bajo rendimiento y cambiar a opciones mejores. Recuerda que, en el scraping web, tu infraestructura de proxy es tan fuerte como su eslabón más débil.
Reflexiones finales
Si sigue estas estrategias y refina continuamente su enfoque, estará bien preparado para gestionar cualquier error de proxy que se le presente. Recuerde que cada error es una oportunidad para aprender y mejorar su sistema. ¡Sé curioso, persistente y feliz jugando!