
La temporada de impuestos es el mejor momento para los ciberdelincuentes que buscan explotar a personas y empresas mediante fraudes, estafas y violaciones de datos. Con la gran cantidad de información financiera confidencial que se comparte y almacena en línea, los delincuentes ven la oportunidad de engañar a los contribuyentes desprevenidos. Un vector de estas estafas que con frecuencia se pasa por alto son los anuncios emergentes y los programas publicitarios inseguros. Comprender cómo funcionan estas amenazas y cómo protegerse es crucial para mantener la privacidad y la seguridad durante este período crítico.
El papel de los anuncios emergentes y el adware en las estafas fiscales
Los anuncios emergentes y el adware suelen descartarse por considerarlos meros molestos, pero pueden servir como puntos de entrada para que los ciberdelincuentes lancen estafas relacionadas con los impuestos. Los actores malintencionados pueden comprometer las redes publicitarias para distribuir ventanas emergentes fraudulentas que imitan a los servicios tributarios, las agencias gubernamentales o las instituciones financieras legítimos. Cuando los usuarios interactúan con estos anuncios, es posible que sean redirigidos a sitios de suplantación de identidad diseñados para robar números de seguro social, datos bancarios e información sobre declaraciones de impuestos.
Del mismo modo, el adware (software que inyecta anuncios no deseados en los navegadores web) puede manipularse para insertar contenido fraudulento relacionado con los impuestos. Si el dispositivo de un usuario está infectado con software publicitario, es posible que vea anuncios engañosos que ofrecen reembolsos de impuestos que dicen «demasiado buenos para ser verdad», advertencias urgentes del IRS o servicios gratuitos de declaración de impuestos que, en realidad, son trampas de suplantación de identidad.
Estafas tributarias comunes que involucran ventanas emergentes y programas publicitarios
- Advertencias falsas del IRS — Los ciberdelincuentes crean ventanas emergentes diseñadas para parecerse a los avisos oficiales del IRS, en los que afirman que el destinatario debe impuestos atrasados o que debe someterse a una auditoría. Estos mensajes suelen contener un lenguaje alarmante para presionar a los usuarios para que hagan clic en enlaces maliciosos o proporcionen información confidencial.
- Servicios de preparación de impuestos falsos — Los estafadores utilizan anuncios emergentes para promover servicios de declaración de impuestos falsos. Estos anuncios pueden dirigir a los usuarios a sitios web convincentes pero fraudulentos que recopilan datos personales y financieros con el pretexto de ofrecer asistencia.
- Estafas de reembolso — Una táctica común son las ventanas emergentes que anuncian «reembolsos de impuestos instantáneos» que requieren que los usuarios ingresen datos personales para reclamar su dinero. Estas estafas engañan a las víctimas para que revelen sus números de seguro social e información bancaria, que luego se utilizan para robar su identidad.
- Robo de credenciales mediante registradores de pulsaciones — Algunas instalaciones de adware comprometidas descargan secretamente registradores de pulsaciones de teclas en los dispositivos, lo que permite a los atacantes capturar las credenciales de inicio de sesión en plataformas de preparación de impuestos, instituciones financieras o portales gubernamentales.
- Anuncios infestados de malware — Hacer clic en anuncios engañosos relacionados con los impuestos puede provocar descargas de malware, lo que permite a los ciberdelincuentes acceder al dispositivo de la víctima, donde pueden robar o manipular los registros fiscales.
Cómo protegerse durante la temporada de impuestos
1. Evite hacer clic en ventanas emergentes y anuncios sospechosos
- Si recibe una ventana emergente inesperada que dice provenir del IRS o de un servicio tributario, no haga clic en ella. En su lugar, visita directamente el sitio web oficial del IRS (irs.gov).
- Tenga cuidado con los anuncios de servicios tributarios que parezcan demasiado agresivos y prometan reembolsos inusualmente altos o un procesamiento instantáneo.
2. Utilice servicios tributarios confiables
- Presente sus impuestos a través de plataformas reconocidas y acreditadas, como TurboTax, H&R Block, o directamente a través de Free File del IRS.
- Verifique a los preparadores de impuestos y contadores públicos antes de compartir datos confidenciales comprobando sus credenciales y las opiniones de los clientes.
3. Instale un software de seguridad confiable
- Utilice un software antivirus y antimalware de buena reputación para detectar y bloquear anuncios y programas publicitarios maliciosos.
- Considera usar bloqueadores de anuncios para reducir la exposición a anuncios potencialmente dañinos.
4. Habilite la autenticación multifactor (MFA)
- Proteja sus cuentas de preparación de impuestos con MFA para añadir una capa adicional de protección en caso de que sus credenciales se vean comprometidas.
5. Mantenga el software y los navegadores actualizados
- Actualice periódicamente el navegador web, el sistema operativo y el software de seguridad para corregir las vulnerabilidades que los atacantes podrían aprovechar.
6. Reconozca las señales de alerta en las comunicaciones tributarias
- El IRS no contacta a los contribuyentes por correo electrónico, mensajes de texto o ventanas emergentes para solicitar información personal.
- Tenga cuidado con los mensajes no solicitados con solicitudes urgentes, mala gramática o direcciones de remitente desconocidas.
Qué hacer si sospecha de una estafa
Si crees que has encontrado una ventana emergente o un anuncio fraudulento relacionado con los impuestos, toma medidas de inmediato:
- No se involucre — Cierre la ventana emergente inmediatamente y evite hacer clic en ningún enlace.
- Ejecute un análisis de malware — Si sospecha de una infección de adware, utilice un software de seguridad para eliminar cualquier amenaza.
- Denuncie la estafa — Notifique al IRS a través de su página de informes de suplantación de identidad (phishing@irs.gov) y denuncie los anuncios maliciosos al proveedor de su navegador.
- Supervise las cuentas financieras — Si sospecha que sus datos se han visto comprometidos, revise los registros bancarios y tributarios para detectar actividades no autorizadas y considere colocar una alerta de fraude en su expediente crediticio.
Conclusión
La temporada de impuestos debe ser un momento para centrarse en la responsabilidad financiera, no un momento para preocuparse por las ciberamenazas. Lamentablemente, los ciberdelincuentes aprovechan las vulnerabilidades del adware y las ventanas emergentes para robar datos y cometer fraudes. Si se mantiene alerta, utiliza servicios tributarios acreditados y protege su entorno digital, puede reducir considerablemente el riesgo de ser víctima de estas estafas. La protección de la privacidad durante la temporada de impuestos comienza con la toma de conciencia: manténgase informado y tome medidas proactivas para proteger su información de las estafas fraudulentas.