![Contrastando el texto «PROXY VS VPN» sobre un diseño de objetivo claro.](https://cdn.prod.website-files.com/65b26414e5fbecbf667eb14d/65ba67d3cf99e17f7ebd5f99_Proxy-vpn.avif)
Si busca proteger sus actividades en línea, es probable que haya encontrado términos como servidores proxy y VPN; pero comprender sus funciones y funcionalidades puede resultar todo un rompecabezas. El objetivo de este artículo es aclarar estos conceptos, destacando en qué se diferencian las VPN y los proxies, sus ventajas e inconvenientes, y los casos de uso en los que cada uno destaca. Prepárate para aprender todo lo que necesitas para elegir con confianza entre una VPN y un proxy para tu seguridad en Internet.
¿Qué es una red privada virtual (VPN)?
Una VPN, o red privada virtual, extiende una red privada a través de una red pública, lo que permite a los usuarios enviar y recibir datos a través de redes públicas o compartidas como si sus dispositivos informáticos estuvieran conectados directamente a la red privada. Esto se logra mediante protocolos seguros como OpenVPN, L2TP/IPSec e IKEv2, que establecen túneles cifrados. Estos protocolos garantizan que todo el tráfico de datos se transmita de forma segura, lo que evita las escuchas y la manipulación.
Por ejemplo, si utilizas una red Wi-Fi pública en una cafetería para acceder a documentos de trabajo confidenciales, una VPN protegerá tus datos de miradas indiscretas.
¿Qué es un proxy?
Un servidor proxy actúa como puerta de enlace entre el usuario e Internet. Es un servidor, denominado «intermediario», porque se interpone entre los usuarios finales y las páginas web que visitan en línea. Si bien un proxy puede alterar tu dirección IP, no cifra de forma inherente tu tráfico de Internet. Los proxies son específicos de la aplicación, lo que significa que solo redirigen el tráfico de una aplicación o un navegador específicos.
Considera que estás en el Reino Unido y quieres ver un programa exclusivo para EE. UU. Un proxy puede hacer que parezca que estás navegando desde los Estados Unidos.
Comprender sus ventajas y casos de uso: VPN frente a proxies
Uso de una VPN
- Seguridad integral: Las VPN ofrecen cifrado de extremo a extremo para todo el tráfico de Internet, lo que mejora significativamente la seguridad de los datos y la protección contra las ciberamenazas.
- Privacidad mejorada: Al enmascarar la dirección IP del usuario y cifrar los datos, las VPN evitan que los ISP (proveedor de servicios de Internet) y los sitios web rastreen sus actividades en línea.
- Acceso a contenido restringido: Las VPN permiten a los usuarios eludir las restricciones geográficas, lo que las hace ideales para acceder a una gama más amplia de contenido a nivel mundial.
- Uso seguro de redes Wi-Fi públicas: Proporcionan una forma segura de usar redes Wi-Fi públicas, protegiendo a los usuarios de las posibles vulnerabilidades asociadas a estas redes.
- Versatilidad de uso: Las VPN son adecuadas para una amplia gama de actividades en línea, desde la navegación y la transmisión hasta la comunicación segura y el trabajo remoto.
Uso de un proxy
- Extracción web: Los proxies, especialmente los residenciales, son muy eficaces para el raspado web, ya que pueden imitar el comportamiento real de los usuarios y reducir la probabilidad de que los sitios web los bloqueen.
- Falsificación geográfica: Útil para acceder a contenido o servicios disponibles solo en ubicaciones geográficas específicas.
- Control y eficiencia de la red: En entornos corporativos, los proxies pueden administrar y distribuir el tráfico de Internet para optimizar el rendimiento de la red.
- Mejora del rendimiento en línea: Los proxies pueden mejorar la velocidad y la eficiencia del ancho de banda para ciertas tareas, como la carga más rápida del contenido web.
- Proxies residenciales para mejorar la legitimidad: Los proxies residenciales utilizan direcciones IP asignadas a ubicaciones residenciales reales, lo que ofrece una mayor legitimidad y menos posibilidades de figurar en la lista negra, lo que resulta ideal para tareas delicadas como estudios de mercado o verificación de anuncios.
Tabla comparativa entre VPN y proxy
<table class="GeneratedTable">
<tr>
<th>Categoría</th>
<th>VPN</th>
<th>Proxy</th>
</tr>
<tr>
<td>Funcionalidad</td>
<td>Cifra toda la conexión a Internet.</td>
<td>Actúa como intermediario para aplicaciones específicas.</td>
</tr>
<tr>
<td>Seguridad y privacidad</td>
<td>Las VPN ofrecen un cifrado de alto nivel, ocultan su dirección IP y sus actividades de la interceptación, el seguimiento y eluden las restricciones geográficas.</td>
<td>Los proxies, especialmente los que no son SSL/HTTPS, ofrecen menos seguridad. Los proxies SOCKS5 proporcionan un equilibrio entre velocidad y seguridad. Pueden ocultar su navegación a los ISP, pero son menos</td> eficaces contra los rastreadores avanzados.
</tr>
<tr>
<td>Instalación y configuración</td>
<td>Puede ser un poco complejo, ya que implica la instalación de un cliente y la selección de un servidor y un protocolo.</td>
<td>Por lo general, es más fácil de configurar, ya que solo requiere la entrada de la dirección del servidor y el puerto en la configuración del navegador o la aplicación.</td>
</tr>
<tr>
<td>Rendimiento y velocidad de Internet</td>
<td>Puede ralentizar la conexión debido a la encriptación y la distancia del servidor.</td>
<td>Por lo general, es más rápido para las tareas que no requieren cifrado y menos sobrecarga.</td>
</tr>
<tr>
<td>Compatibilidad</td>
<td>Compatible con una amplia gama de dispositivos y aplicaciones, aunque es posible que algunos necesiten una configuración o un software adicionales.</td>
<td>Trabaja con dispositivos y aplicaciones compatibles con la configuración de proxy, normalmente limitada a una aplicación o navegador a la vez.</td>
</tr>
<tr>
<td>Cookies y rastreadores</td>
<td>Puede bloquear o eliminar eficazmente las cookies y otros rastreadores, y a menudo incluyen funciones como bloqueadores de anuncios o antimalware.</td>
<td>Pueden bloquear o eliminar las cookies, pero son menos eficaces contra rastreadores sofisticados como las huellas dactilares o las balizas web.</td>
</tr>
</table>
Tabla en la que se detalla la funcionalidad, la seguridad, la configuración, la velocidad y la compatibilidad entre VPN y proxy.
Cuándo elegir una VPN o un servidor proxy
Cuando se trata de seleccionar una VPN o un servidor proxy, es fundamental comprender sus necesidades y preferencias. Aquí tienes un desglose para ayudarte a decidir.
Cobertura de geolocalización:
Si necesita acceso a una amplia gama de ubicaciones geográficas, los servidores proxy generalmente ofrecen más opciones que las VPN.
Cifrado de datos:
Para la seguridad de sus datos privados, las VPN son una mejor opción. Cifran el tráfico de Internet de forma predeterminada, a diferencia de los servidores proxy estándar, que normalmente no ofrecen cifrado (excepto los proxies SSL o HTTPS).
Políticas de registro:
¿Le preocupa su privacidad en línea? Tanto las VPN como los servidores proxy pueden registrar detalles como tu dirección IP y tu historial de navegación. Si bien muchas VPN afirman tener políticas de cero registros o registros mínimos, este no es siempre el caso.
Velocidad de Internet:
Si la velocidad es una prioridad, los servidores proxy pueden ser más rápidos, ya que no cifran los datos. Sin embargo, también pueden ser más lentos debido a la congestión del servidor o a problemas de calidad. Las VPN suelen ser más lentas debido al cifrado, pero se pueden optimizar para mejorar el rendimiento.
Coste:
Los servicios de VPN pueden ser más económicos y, a menudo, ofrecen promociones y ofertas especiales. Los proxies, especialmente los orientados al uso comercial, suelen ser más caros. Las versiones gratuitas están disponibles para ambos, pero pueden tener limitaciones en cuanto a la funcionalidad, la fiabilidad y la seguridad de los datos.
Ocultación de IP:
¿Necesitas ocultar tu dirección IP? Tanto los proxies como las VPN pueden hacer esto, pero no son infalibles y es posible que algunos sitios web los detecten.
Fiabilidad y seguridad:
Para evitar riesgos como el malware, elige un servicio de proxy o un proveedor de VPN acreditado y ético. Asegúrese de que tengan un buen historial de seguridad y confiabilidad para minimizar las amenazas de seguridad.
Compatibilidad de dispositivos y plataformas:
Elija una VPN si necesita una amplia compatibilidad entre varios dispositivos y sistemas operativos. Un servidor proxy es adecuado cuando se requiere una compatibilidad o configuración específicas para tareas especializadas.
Factores legales y de cumplimiento:
En regiones con restricciones de VPN o consideraciones legales específicas, un servidor proxy puede ser la opción más viable, siempre que cumpla con las regulaciones locales.
Calidad de la red del servidor:
Elija una VPN para una red de servidores de gran tamaño y un servidor proxy para necesidades de servidor específicas y de alta calidad.
Si solo le preocupa ocultar su dirección IP de un solo sitio o aplicación, un servidor proxy gratuito puede ser adecuado. Sin embargo, ten en cuenta que los servidores proxy gratuitos pueden ser más lentos y menos seguros que las VPN.
Muchos servidores proxy son gratuitos, a diferencia de las VPN, que suelen ser de pago. Es importante investigar a los proveedores de servicios de proxy para comprender sus características y beneficios antes de tomar una decisión.
Los padres, los empleadores y los administradores de red suelen utilizar un proxy transparente para supervisar la actividad en línea, bloquear el acceso a sitios web o contenidos específicos y autenticar a los usuarios. Esto puede proporcionar anonimato y una experiencia de usuario perfecta.
También se puede usar un servidor proxy transparente para eludir las restricciones establecidas por el servidor, lo que ofrece otra capa de utilidad para necesidades específicas.
Conclusión: hacer su elección
En resumen, el artículo destacó las distintas funciones de las VPN y los proxies en la mejora de la seguridad en línea. Las VPN se destacan por ofrecer una amplia seguridad y privacidad, adecuadas para una amplia gama de actividades en Internet. Los proxies, por otro lado, son óptimos para tareas específicas como la suplantación de identidad geográfica y el rastreo web. Con estos conocimientos, puede tomar una decisión informada para mejorar su seguridad digital de acuerdo con sus necesidades específicas.
Preguntas frecuentes: VPN frente a proxies
1. ¿Puedo usar una VPN y un proxy juntos?
Sí, técnicamente es posible usar una VPN y un proxy juntos. Sin embargo, esta configuración suele ser innecesaria para la mayoría de los usuarios. El uso simultáneo de ambos puede ralentizar considerablemente la conexión a Internet y complicar la configuración sin proporcionar beneficios adicionales sustanciales en términos de privacidad o seguridad.
2. ¿Debo usar un proxy gratuito o una VPN gratuita?
El uso de un proxy gratuito o una VPN gratuita depende de tus necesidades específicas. Los proxies gratuitos son adecuados para tareas básicas, como eludir las restricciones geográficas para la transmisión o la extracción de datos web. Sin embargo, ofrecen seguridad limitada. Las VPN gratuitas brindan mayor seguridad y privacidad, pero a menudo vienen con limitaciones como velocidades más lentas, límites de datos y menos opciones de servidor. Tenga siempre cuidado, ya que algunos servicios gratuitos pueden comprometer la privacidad de sus datos.
3. ¿Qué debo usar: VPN o servidor proxy?
La elección entre una VPN y un servidor proxy depende de sus necesidades. Si necesita un cifrado completo y una seguridad mejorada para todo su tráfico de Internet, además de privacidad y acceso a contenido restringido geográficamente, una VPN es la mejor opción. Si estás buscando una forma rápida y sencilla de cambiar tu dirección IP para tareas o aplicaciones específicas, un servidor proxy será suficiente.
4. ¿Qué es mejor: VPN o proxy?
Ninguno de los dos es intrínsecamente mejor; depende de tus necesidades. Por lo general, las VPN son mejores para la seguridad integral en línea, la privacidad y el acceso a una amplia gama de contenido restringido geográficamente. Los proxies son más adecuados para tareas específicas, como la navegación anónima, la suplantación de identidad geográfica o el rastreo web, en las que el cifrado detallado no es una prioridad.
5. ¿Son legales las VPN y los proxies?
En la mayoría de los países, el uso de VPN y proxies es legal. Sin embargo, la legalidad puede variar según su ubicación y el caso de uso específico. Algunos países tienen restricciones o prohibiciones absolutas sobre el uso de VPN. Asegúrese siempre de cumplir con las leyes locales cuando utilice estas herramientas.