Back to Blog

¿Listo para una prueba gratuita de 2 GB?

Reserva una llamada con uno de nuestros Expertos en Datos para desbloquear una prueba gratuita de gran tamaño.

INICIAR PRUEBA
Obra de arte abstracta vibrante con un escudo y una cerradura, que simboliza la seguridad y los conceptos erróneos de los apoderados residenciales.

Desmontando los mitos populares sobre los poderes proxy: una nueva perspectiva

Jason Grad
Administrador de red proxy
December 5, 2023

Imagina intentar acceder a un sitio web y descubrir que no está disponible en tu país. Frustrante, ¿verdad? Aquí es donde una herramienta como un proxy puede cambiar las reglas del juego. Pero, ¿qué sabemos realmente la mayoría de nosotros sobre los proxies? En un mundo en el que más de 5.160 millones de personas utilizan Internet, lo que representa más de la mitad de la población del planeta (1), entender estas herramientas esenciales en línea es más crucial que nunca. Los proxies, junto con las VPN, son fundamentales, ya que aproximadamente el 26% de los usuarios en línea de todo el mundo los utilizan (2). Sin embargo, los mitos y malentendidos sobre los proxies están muy extendidos, lo que oculta sus verdaderas capacidades. Este artículo busca desmentir estos mitos, proporcionando claridad sobre los beneficios y funcionalidades reales de los proxies.

1. Los proxies requieren conocimientos técnicos avanzados

Los proxies a menudo se consideran herramientas técnicas complejas, pero en realidad vienen en varios formatos fáciles de usar. Desde simples extensiones de navegador para usuarios ocasionales hasta sofisticados programas de administración de proxies para profesionales de TI, estas herramientas están diseñadas para satisfacer una amplia gama de conocimientos técnicos.

2. Los proxies gratuitos son una opción segura y rentable

Comenzar con proxies gratuitos puede resultar atractivo, especialmente para aquellos que son nuevos en el concepto de proxies. Sin embargo, es importante conocer las posibles limitaciones y riesgos:

  • Menor calidad y rendimiento: Los proxies gratuitos suelen tener velocidades más lentas y menos confiabilidad, lo que puede ser un obstáculo para las tareas que requieren un acceso a Internet rápido y constante.

  • Preocupaciones de seguridad: Es posible que estos proxies no tengan medidas de seguridad sólidas, lo que supone un riesgo para los datos y la privacidad de los usuarios.

  • Cuestiones de privacidad: La ausencia de políticas de privacidad sólidas significa que la información del usuario podría ser accesible para terceros.

  • Falta de apoyo: Los servicios de proxy gratuitos generalmente no ofrecen la atención al cliente integral que se encuentra en las opciones de pago, lo que puede ser crucial para la resolución de problemas.

3. El uso de proxies no es ético

Contrariamente a la creencia de que los proxies se utilizan principalmente para eludir las normas o realizar actividades ilícitas, tienen una amplia gama de propósitos legítimos. Estos incluyen mejorar la privacidad personal, proteger las redes corporativas y permitir el acceso a la información en regiones restringidas.

4. Todos los proxies tienen el mismo propósito

Un error común es que todos los proxies cumplen la misma función. En realidad, existe una amplia gama de proxies diseñados para diferentes necesidades, desde mejora de la seguridad para optimizar el rendimiento de la red.

  • Proxies residenciales: Estos proxies utilizan direcciones IP proporcionadas por los proveedores de servicios de Internet (ISP) y están vinculados a una ubicación física. Son ideales para tareas que requieren un alto nivel de autenticidad, como estudios de mercado y verificación de anuncios.

  • Proxies de centros de datos: A diferencia de los proxies residenciales, los proxies de centros de datos no están afiliados a los ISP y ofrecen direcciones IP de los centros de datos. Son conocidos por su alta velocidad y eficiencia, lo que los hace adecuados para el raspado web y la recopilación masiva de datos.

  • Proxies anónimos: Estos proxies ocultan su dirección IP, lo que hace que sus actividades en línea sean imposibles de rastrear. Se utilizan para mejorar la privacidad y la seguridad, especialmente en situaciones en las que el anonimato del usuario es primordial.

  • Proxies transparentes: Los proxies transparentes, que suelen utilizar empresas e instituciones educativas, no ocultan la dirección IP del usuario, sino que se utilizan para filtrar contenido, supervisar el uso de Internet y almacenar en caché.

  • Proxies inversos: Situados en el extremo del servidor web, los proxies inversos ayudan a equilibrar la carga, mejorar la seguridad y gestionar el tráfico de forma eficaz. Se utilizan habitualmente para proteger y optimizar los servidores web.

  • Proxies SOCKS: Estos proxies se consideran más versátiles, ya que pueden gestionar cualquier tipo de tráfico, no solo el tráfico web. Se usan comúnmente para juegos o aplicaciones que requieren el manejo de diferentes tipos de protocolos.

  • Proxies SSL: Los proxies SSL (Secure Sockets Layer) cifran la comunicación entre el usuario y el servidor, lo que proporciona una capa adicional de seguridad. Son esenciales para proteger las transacciones delicadas, como las compras y la banca en línea.

Comprender las diferencias entre estos proxies permite a los usuarios elegir el más adecuado para sus necesidades particulares.

Nota importante sobre el uso seguro

No solo es importante distinguir entre los tipos de proxies, sino también cómo se construyen estas redes de proxies. Las redes proxy residenciales, por ejemplo, están hechas de dispositivos de usuarios reales. En el caso de utilizar una red proxy residencial, es importante asegurarse de que los proxies se hayan obtenido de forma ética con el debido consentimiento del usuario y de que no se permita que se produzcan actividades maliciosas en esos dispositivos. Puedes ver Preguntas frecuentes de Massive para comprender cómo una red proxy residencial construida de forma ética obtiene el consentimiento de los usuarios y también protege las actividades permitidas con sus dispositivos proxy.

Mitos desmentidos

¿Recuerdas la frustración de encontrar un sitio web bloqueado? Es en experiencias como estas en las que entender los proxies se vuelve crucial. Hoy hemos desmentido algunos grandes mitos: los proxies no son solo para los gurús de la tecnología, los proxies gratuitos pueden tener inconvenientes, no son solo para cosas sospechosas y, definitivamente, no son todos iguales. Comprender esto no solo aclara la confusión, sino que también nos prepara para viajes en línea más inteligentes y seguros. Recuerda que, cuando se trata de mantener la seguridad y la privacidad en Internet, saber más no es solo una ventaja, sino también una protección.

Referencias:

Las 5 principales estadísticas (seguridad) de Internet que debe conocer en 2023

Estadísticas de redes proxy 2023: todo lo que necesita saber

Read More